
El film, que continua la serie dirigida por Saura iniciada con Ana y los lobos en 1973, se desarrolla en torno a una anciana que va a cumplir cien años (Rafaela Aparicio) y reúne a toda su familia y a la institutriz Ana, en el viejo caserón. Ana llega al lugar y encuentra a los distintos miembros organizando la fiesta, en un encuentro coral en el que reviven el pasado, con todos sus conflictos, tensiones e interrelaciones. Sobre ellos pesa la estructura familiar.
La película, que presenta elementos fantasticos en su relato, fue nominada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood al Premio Oscar a la mejor película extranjera. Fue Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián en 1979.
¿Dónde y a qué hora se proyecta?
La Paz: Fundación Cinemateca Boliviana (19:15); Escuela Municipal de El Alto (Ex Alcaldía Quemada), Ceja de El Alto (19:00); COMPA. Teatro Trono (19:00); Alcaldía Municipal de Coroico (19:00); Alcaldía Municipal de Viacha (19:00).
Cochabamba: Casa de la Cultura, Gobierno Municipal de Cochabamba (19:00).
Santa Cruz: Centro de Formación Iberocamericana – AECID (20:00); Centro Cultural San Isidro, Plan 3000 (19:00); Casa Municipal de Cultura, Montero (19:00).
Chuquisaca: Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia, Sucre (19:00); SIPAS TAMBO, Red de la Diversidad, Sucre (19:00).
Pando: Casa de la Cultura, Alcaldia Municipal de Cobija (19:00).
Beni: Universidad José Ballivián, Trinidad (19:00).
Oruro: Centro Cultural Muro Tambo, Séptimo Ojo (Aldana, Soria Galvarro y La Plata. Sobre el muro) (19:30)
Potosí: Colegio de Arquitectos de Potosí (18:30); Centro Municipal de la Alcaldía Municipal de Tupiza (19:00).
Tarija: CBA Centro Boliviano Americano (19:00).
El ingreso es libre en todas las salas.

Notas, criticas, ensayos y foros de discusion en